Quiénes Somos
Chocolate Tumaco es una organizacion sin ánimo de lucro, creada el 30 de octubre de 2013 bajo el nombre de organizaciones productoras de cacao de Tumaco "CHOCOLATE TUMACO".
La asociacion esta conformada por 7 consejos comunitarios (Caunapi, Rosario, Tablon Dulce, Tablon Salado, Chagui, Acapa y Las Varas) y 2 organizaciones de productores (Palmasur Sat y Corpoteva).
Teniendo en cuenta las necesidades de la región se crea una empresa comunitaria asociativa con capacidad de absorber gran parte de la producción del cacao, Asegurando la comercialización del producto, regular los precios en el mercado local, mejorar los ingresos al productor y sostener la calidad del cacao de Tumaco. Somos una asociacion cuyo fin es comprar el grano de cacao a los cultivadores del pacífico colombiano y otras regiones del país.
Nuestra Misión
Nuestra misión es comercializar cacao en grano seco, chocolatería y sus derivados provenientes de los productores del pacífico colombiano, para satisfacer las necesidades del mercado nacional e internacional, promoviendo el respeto por la comunidad, el medio ambiente, los colaboradores, y la sostenibilidad económica de la región.
El municipio de Tumaco Nariño, al sur de Colombia, posee muchas potencialidades, su posición estratégica cerca del mar, su altura y su ubicación privilegiada unidas a un clima tropical le permiten tener productos de la mayor calidad.


Nuestros Socios
Estamos conformados por los consejos comunitarios: Unión Rio Rosario, Rescate las Varas, Tablón Dulce, Tablón Salado, Caunapi, Acapa y Chagüi y las organizaciones de productores: Palmasur Sat y Corpoteva, para la comercialización de cacao denominada CHOCOLATE TUMACO desarrollando acciones para impulsar la gestion y establecimiento de acuerdos comerciales de cacao, con empresas nacionales e internacionales, realizando acompañamiento a los mas de 5000 productores de la región, que venden el cacao en grano a la empresa, esto para promover el abastecimiento de los volúmenes de producción, para garantizar el proceso de compra y venta de cacao a nivel regional, nacional y exportaciones, se cuenta con el sello de certificación UTZ para lograr la busqueda de nichos de mercados especiales que garanticen mejores precios para la empresa y el productor.

Catadores de Cacao
CHOCOLATE TUMACO
Catador Mariana Cocoa - Export LTDA
Mónica Liliana Gómez López
Catador Internacional - Ecuador
Gladys Angélica Rodriguez
Consejo Comunitario La Nupa
Emilce Liliana Malpud Caceres - Karen Lina Cortés - Janesuleni Rua Rivera - Anuyri Rivera Porte - Elvua Yolanda Cajas de Campiño
Consejo Comunitario Rescate las Varas
Leibar Rogallego Chalar - Luz Genit Marquinew E. - Luis Eduardo Martínez Caicedo
Consejo Comunitario Rio Tablón Dulce
Jasmany Arboleda Preciado - Marlni Preciado - Vanessa Cadena Boya
Consejo Comunitario Rio Tablón Salado
Jennifer Rodriguez Quiñonez - Alba Yurani Boya - Alejandro Quiñonez - Fausto Luciano Montaño

Palmasur Sat
Organización de Productores

Corpoteva
Organización de Productores

Rescate las Varas
Consejos Comunitarios

Rio Tablón Dulce
Consejos Comunitarios

Rio Tablón Salado
Consejos Comunitarios

Acapa
Consejos Comunitarios

Unión Rio Caunapi
Consejos Comunitarios

Unión Rio Chagüi
Consejos Comunitarios

Unión Rio Rosario
Consejos Comunitarios
Nuestros Productos

Chocolate Tumaco
CACAO DE LA COSTA PACÍFICA COLOMBIANA
Cacao en Grano Seco

Chocolate Tumaco
CACAO DE LA COSTA PACÍFICA COLOMBIANA
Chocolate de Mesa con Azúcar
Cacao en Grano Seco
Caracterizado por su calidad en sabor y aroma. Reconocido a nivel nacional e internacional como uno de los mejores en el mundo.
Los agricultores del municipio de Tumaco están acentados en pequeños núcleos poblacionales donde realizan actividades tradicionales de tipo extractivo y de susbsistencia tales como el cultivo de cacao, plátano, coco, maderables, maíz, yuca, frutales, pesca, entre otros, con mínimas labores culturales y de manejo.
En las comunidades campesinas el cacao es una actividad ancestral, arraigado en la cultura y el diario vivir de las comunidades, cultivado dentro de un sistema de policultivo, especiíficamente en el espacio como huerto mixto con gran diversidad de especies y estratos arbóreos. El cacao como cultivo generalmente es asociado con plátano como sombrio transitorio, y coco, cítrico, chontaduro, cedro y laurel, como diferentes alternativas de sombrio permanente.
El cacao es uno de los principales cultivos de las parcelas agroforestales en la Costa Pacífica Nariñense, con cerca de 5970 productores, una area de 14440 Hectareas, que corresponde al 11.5% de área total del país, con un rendimiento aproximado de 200kg/ha/año. Este datos es una de las referencias para dirigir los esfuerzostendientes a mejorar las condiciones socioeconomicas de la poblacion involucrada en la actividad CACAOTERA.
Las áreas mas representativas de producción de cacao en el municipio de tumaco son San Luis Robles, fincas contiguas a la carretera de Tumaco - Pasto, en ls rios Mira, Caunapí, Rosario, Tablones, Chagüi y Mejicano. Por otra parte Tumaco se constituye en el mayor exponente de la cacaocultura en nariño, debido a que, en virtud de la comercialización, en el confluyen la producción local y la de los demas municipios de la costa de Nariño como el Charco, Olaya Herrera, Roberto payan, Francisco Pizarro, entre otros, ya que es el principal comercio en la zona.
Chocolate de Mesa
El chocolate de mesa con azúcar se maneja en tres presentaciones:
- 500 gr
- 250 gr
- 25g
Se considera 100% Tumaqueño, porque desde el grano que se procesa es de nuestros productores Tumaqueños, hasta la mano de obra y transformación que se realiza.
Se estan desarrollando nuevos negocios, relacionados con el valor agregado al grano en el proceso de transformación, formulación, producción y comercialización de chocolate de mesa amargo y dulce. El proceso inicia en la obtención de pasta licor de cacao, en donde los granos son sometidos a una limpieza, secados para separar la cáscara y eliminar el germen. Una vez enfriados ls granos son triturados en pedazos grandes llamados NIBS y separados en aventadoras.
Posterior a esto se realiza la molienda de los NIBS hasta obtener la pasta, masa o licor de cacao. A continuación se produce el prensado, para obtener una parte líquida y una parte sólida. La parte líquida es la manteca de cacao, que será desodorizada, filtrada y moldeada para obtener los bloques después de su solidificación. Se procede a mezclar pasta de cacao de diferentes orígenes con azúcar y vainilla para obtener chocolate de mesa, se procesa en una moledora para eliminar gránulos.
El cacao es uno de los principales cultivos de las parcelas agroforestales en la Costa Pacífica Nariñense, con cerca de 5970 productores, una area de 14440 Hectareas, que corresponde al 11.5% de área total del país, con un rendimiento aproximado de 200kg/ha/año. Este datos es una de las referencias para dirigir los esfuerzostendientes a mejorar las condiciones socioeconomicas de la poblacion involucrada en la actividad CACAOTERA.
Luego se realiza el conchado para que la pasta pierda la acidez y trazas de humedad. Se realiza en conchado en seco y conchado en líquido. En el conchado la pasta mantenida a una temperatura es agitada y alisada en cavas durante varias horas. Así la pasta adquiere una firmeza que dará al chocolate una suavidad y cremosidad apropiada.
A continuación viene el temperado en que se procede a calentar el chocolate para hacerlo pasar del estado líquido al estado sólido. Ese aumento de temeratura favorece la cristalización estable de la manteca de cacao. Se obtiene así un chocoate homogéneo, sin grano, de aspecto brillante y que permite una mejor conservación.
Ver video tutorial (cómo diligenciar el formulario)
Ahora con el BANCO AGRARIO es mas fácil, rápido y seguro, sin moverte de casa u oficina puedes solicitar el crédito a través de internet para lo que necesites.
No dudes en darle play al video para aclarar todas tus dudas acerca de cómo solicitar tu crédito en el BANCO AGRARIO.
Galería de Imágenes








Noticias Chocolate Tumaco

Créditos Disponibles sin salir de Casa
Ya no tienes que ir hasta una oficina del BANCO AGRARIO para solicitar su crédito
Puede solicitar su crédito haciendo click en el siguiente enlace SOLICITAR CRÉDITO

Términos de referencia para elección de Revisor Fiscal
La Asociación de Organizaciones Productoras de Cacao de Tumaco – Chocolate Tumaco en conformidad con la normatividad legal vigente y las disposiciones estatutarias, INVITA a presentar propuestas a las personas naturales y jurídicas interesadas en ser elegidos Revisor Fiscal Principal y Suplente de nuestra organización. Por favor DESCARGAR PDF para mayor información.
Tiempo de la Convocatoria: Desde el 03 al 18 de Abril de 2019. Por favor comunicarse con nosotros a través de los diferentes medios de contacto:
- Dirección: Calle del Comercio Casa 43
- Correo electrónico: chocotumaco@gmail.com
- Teléfono fijo: 727 49 72
- Celular: 316 433 8812

El Agro Exporta
Nuestra Asociación participando en el lanzamiento de la alianza "El Agro Exporta" en el Carmen Voboral (Antioquia), en el que participaron ministerio de agricultura y comercio, gremios, empresas y asociaciones de productores del campo.

Modernización tecnológica en almacenamiento
Modernización tecnológica, instalación de banda transportadora de CACAO EN GRANO para la clasificaión por tamaño y bultos para el apilado en sitio de almacenamiento. En las instalaicones del hotel Porto Bello se llevo a acabo la segunda asamblea de Chocolate Tumaco, donde asistieron los productores y socios que hacen parte de esta importante empresa tumaqueña, en la cual se informó todos los avances que se obtuvieron en el año 2015 y logros y metas que se esperan para el 2016.
Los asistentes quedaron conformes con la información brindada y por supuesto con los avances obtenidos por dicha organización.

Modernización Caocultura
En el municipio de Tumaco hay en la actualizadad mas de 14.440 hectareas de cacao, en su mayoría son cultivos tradicionales que tienen mas de 50 años, con un rendimiento por hectarea que no supera los 200kg/año, esta baja productividad lleva a la organización a implementar un proyecto de modernización de asistencia tecnica para cultivo de cacao, que permita mejorar el rendimiento por hectarea y por ende las condiciones de vida de nuestros productores.
Es asi que la comercializadora Chocolate Tumaco, por medio de su fundación viene desarrollando acciones de rehabilitación y renovación de plantaciones de cacao, donde se esta acompañando de forma permanente a los productores asociados a la comercializadora en todas las labores de poda y mantenimiento del cultivo, esto como mecanismo para dinamizar el sector cacaotero y generar mayores y mejores ingresos a las familias cacaoteras del municipiode Tumaco.
Contáctenos
+ (57)(2) 727 49 72
+ (57) 316 433 5127
chocotumaco@gmail.com
Chocolate Tumaco
Lo invitamos a llenar el formulario, cualquier solicitud o inquietud la responderemos en la mayor brevedad. Gracias por contar con nosotros...